Adicciones en el trabajo

¿CÓMO AFECTAN LAS DROGAS A TUS CAPACIDADES EN EL TRABAJO?

El consumo de drogas puede relacionarse con una gran variedad de sustancias, desde alcohol a otros fármacos o sustancias psicoactivas.

Este consumo es común en la conducta humana, independientemente de cómo se experimente, ya sea en una ocasión o en varias, con dosis leves, llegando a fuertes intoxicaciones o, finalmente, pudiendo desarrollar una adicción.

Existen muchos comportamientos que parecen inocentes no obstante, conductas como beber en exceso el fin de semana o consumir tranquilizantes u otros medicamentos sin receta, amenazan la salud física y mental, además de disminuir la capacidad de poder cumplir con las obligaciones laborales.

Prácticamente todas las sustancias psicoactivas actúan sobre la capacidad de percepción que tenemos los humanos, al juicio y a los reflejos que nos exige la actividad laboral, sea cual sea ésta.

Según estudios de la International Labour Organization, el 25% de los accidentes laborales ocurren en trabajadores que se encuentran bajo los efectos del alcohol u otras drogas, causándose lesiones a ellos mismos e incluso a otros compañeros.

El consumo de estas drogas se manifiesta en la organización de manera negativa disminuyendo la productividad, aumentando el absentismo, reducción del rendimiento laboral, mala calidad de trabajo e incluso, aparición de incapacidades laborales.

El alcohol y otras drogas provocan en nosotros discapacidad sensorial entendiendo por ello un tiempo de reacción más lento, distorsiones visuales, alteración de la percepción en cuanto a profundidad y distancia, falta de coordinación muscular, entre otras.

En nuestra Jornada de “Adicciones bajo control” del pasado 13 de diciembre en Tarragona, se trataron estos temas entre otros. La conferencia nos dejó datos interesantísimos como que las drogas de inicio son el alcohol y el tabaco, que el alcohol mata a más gente anualmente que el tabaco, que la edad de media de inicio al consumo en España son 12’8 años o que España es el primer consumidor de marihuana de la UE. Lo reveló Francisco Fernández, director de Forum Terapeutic, entre otras cosas.

En todo este contexto, empresas como Detecto han impulsado iniciativas para que las empresas y sus trabajadores estén al corriente de la legislación relativa al consumo de drogas durante la jornada laboral, y de como afecta el consumo de drogas en el rendimiento laboral y en la seguridad del mismo. La filosofía que promueven es articular un compromiso de no consumo en la empresa y certificar que este compromiso se está cumpliendo, mediante pruebas realizadas a los trabajadores de manera anónima y confidencial.

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.