CHARLA CON FRANCO DUTTO, DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Y SOSTENIBILIDAD EN TSUBAKI NAKASHIMA
Cada vez más se está dando a la ergonomía la importancia que se merece, no obstante, queda mucho camino a recorrer
Como anunciamos desde hace ya unas semanas, los días 5,6, y 7 de junio tenemos una cita importante con la prevención pues, la Fundación Internacional ORP celebra la XIX edición del Congreso Internacional ORP en Madrid.
Entre los congresistas con los que tendremos el placer de contar, está el director de Recursos Humanos y Sostenibilidad en Tsubaki Nakashima, Franco Dutto.
Hablamos con el Sr. Dutto acerca del tema del congreso de este año “Empresas saludables: el valor de las personas en la era digital”, comenta como director de recursos humanos de Tsubaki Nakasima resalta que los recursos más valiosos y, que suelen quedarse en el olvido, son las personas.
Añade que debemos empezar a valorar más a las personas, son la parte fundamental de las empresas de modo que, debemos ocuparnos de ellas, de su salud, del ambiente de su lugar de trabajo, etc. Si esto no se consigue, en el futuro dará lugar a problemas en las empresas.
Por otro lado, Dutto define la empresa saludable como aquella que se preocupa de sus trabajadores. Le gusta decir que nuestra vida se divide en tres aspectos: dormir, trabajar y nuestra vida privada. Para Dutto, una compañía saludable será aquella donde sea posible incluir y conciliar de la mejor manera posible los dos últimos aspectos de nuestra vida.
Hablamos también sobre la integración de las diferentes generaciones en las empresas, Dutto afirmó que no le gusta hablar de choque generacional, ya que hace pensar a las empresas que realmente existen diferencias entre las personas y, nosotros, afirmó Dutto, queremos justo lo contrario.
Una empresa ética es aquella en la que no importa la edad, el género, la religión, etc. Dutto habló también de la importancia de diseñar puesto de trabajo para personas con algún tipo de discapacidad. Afirmó que está directamente relacionado con la ergonomía, si realmente queremos crear buenos puestos de trabajo donde las personas se respeten tal y cómo son debemos considerar las diferencias que existen entre las ellos y crear el mejor puesto de trabajo posible.
Finalmente, comentó que los pilares de Tsubaki Nakashima son tres: ser una compañía comprometida con el medio ambiente y la sociedad, ser una compañía en la que se trabaja en equipo creando buenas relaciones entre las personas que la componen, y, por último, seguir creciendo como compañía ética, respetando la sociedad y las personas.
No os perdáis la entrevista completa:
No Comments