ACTIVIDADES PRECONGRESUALES DEL LEAN ORP CONFERENCE

Una comisión de Provincia ART de Argentina, Colmena ARL de Colombia, Asociación Chilena de Seguridad de Chile, Secamain de Mexico y Easy TEch Global de Colombia visita-ron el Supercomputing Center (Super Ordenador MareNostrum 4) situado en la Universi-tat Politecnica de Catalunya (Barcelona)

EL FUTURO DEL TRABAJO: EMPRESAS SALUDABLES EN UNA ECONOMÍA DIGITAL

Vivimos tiempos exponenciales, las nuevas tecnologías están cambiando nuestro entorno a un ritmo acelerelado. En este contexto es válido preguntarse si nuestros modelos de organizaciones que nos han funcionado bien hasta ahora son las ardientes para el futuro que viene

I+D+i PARA UNA PREVENCIÓN DISRUPTIVA

En la actualidad, existe un “nuevo marco de actuación” en el que, la demanda principal, es focalizar la prevención para conseguir personas saludables en las empresas, independientemente de su edad (jóvenes y mayores), para que éstas a su vez, siendo saludables, sean el origen y

cultura preventiva

LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA PREVENTIVA COMO CLAVE DE LA ESTRATEGIA EN PRL

Alejandro Romero Miron, Director de Prevención de MC-Mutual, Miguel Angel Gomez, Industrial Safety Manager de la Associació Nuclear Ascó-Vandellós, Francisco Javier Tarin, Director del Servicio de PRL de OHL y Isidro J. Ibarra. Director del Servicio de PRL de Universidad de Cartagena debatieron sobre

MESA DE DEBATE MEJORAR LA SALUD INTEGRAL DESDE LAS EMPRESAS

Debatieron sobre los procesos de mejora continua vs disrupciones, ¿cuál cree que es el mejor camino hacia la Empresa Saludable? y La Empresa Saludable y Gobiernos, ¿cómo hacer compatibles las políticas de estas 2 organizaciones?, ¿Cómo marcar los límites de acciones en el marco de

CONFERENCIA REDES COLABORATIVAS Y EMPRESAS SALUDABLES

El ejercicio tradicional de la prevención de riesgos en el trabajo supone para las organizaciones modernas un reto mayor que apenas empezamos a entender, el de la construcción de empresas saludables sostenibles que superen el desafío de los siempre escasos recursos para la gestión de

MESA DE DEBATE GESTIÓN DE HABILIDADES EN GRANDES EMPRESAS

– ¿Cómo se puede pasar de la “titulitis” a la mejora de competencias individuales?– ¿Cómo se podrían articular unas zonas de “desarrollo próximo” para fortalecer habilidades utilizando redes de aprendizaje?– ¿Cómo se pueden diseñar estrategias basadas en curiosidad y creatividad para fortalecer habilidades en la