Campaña «Trabajos saludables» 2018-2019

La campaña de 2018-2019 de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo estará dedicada a las sustancias peligrosas con el fin de aumentar la sensibilización y promover una cultura de prevención en los lugares de trabajo de toda la UE, y además centrará la atención en grupos específicos de trabajadores.
Los objetivos de la campaña son los siguientes:
1-Aumentar la sensibilización sobre la importancia de prevenir los riesgos que presentan las sustancias peligrosas , lo que ayudará a disipar malentendidos comunes.
2-Fomentar la evaluación de riesgos mediante la provisión de información sobre herramientas prácticas y la creación de oportunidades para compartir buenas prácticas, centrándose en particular en: la eliminación y sustitución de las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo, la jerarquía de las medidas de prevención (es decir, respeto de la jerarquía establecida en la legislación de modo que se escoja siempre el tipo de medida más eficaz).
3-Redoblar la sensibilización sobre los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos en el trabajo , mediante el apoyo al intercambio de buenas prácticas; la EU-OSHA es signataria del pacto de compromiso con la Hoja de ruta de la UE sobre carcinógenos.
4-Centrar la atención en los grupos de trabajadores vulnerables , facilitando información adaptada a cada caso, así como ejemplos de buenas prácticas. Entre estos grupos se pueden citar: mujeres,trabajadores migrantes, jóvenes, trabajadores con mayor riesgo debido al sector al que pertenecen o al trabajo que desempeñan, trabajadores temporales y trabajadores de la economía informal.
5-Aumentar el conocimiento sobre el marco legislativo sólido que ya se aplica para proteger a los trabajadores y poner de relieve los avances en materia de políticas.
De hecho, el 15 % de los trabajadores de la UE tienen que manipular sustancias peligrosas para realizar su trabajo, y otro 15 % declaran que en su lugar de trabajo están expuestos a la inhalación de humo, vapores, gases o polvo.
Los problemas de salud que puede causar el trabajo con sustancias peligrosas abarcan desde irritación cutánea y ocular leve hasta efectos graves, como patologías perinatales y cáncer. Estos efectos pueden ser agudos o a largo plazo, y algunas sustancias pueden tener un efecto acumulativo en el organismo. Entre los peligros más comunes cabe citar: envenenamiento, alergias, enfermedades cutáneas, enfermedades respiratorias, cáncer, problemas reproductivos y patologías perinatales.

https://osha.europa.eu/es/healthy-workplaces-campaigns/future-campaigns

No Comments

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.