¿POR QUÉ FALTAN MÉDICOS DEL TRABAJO EN ESPAÑA?
Se calcula que en 10 años el 75% de los médicos del trabajo de España se habrán jubilado
La medicina del trabajo es una especialidad dentro del campo de prevención de riesgos laborales y también en el área médica; Una especialidad que se adquiere a partir del programa de formación de residentes MIR.
La función de estos profesionales es promover, vigilar y proteger la salud de los trabajadores, ya que todos estamos expuestos a riesgos que pueden conllevar enfermedades y daños relacionados con ciertas actividades.
Estamos ante una figura muy importante para garantizar la calidad de vida de los empleados, no obstante, no recibe la atención que debería escasean las plazas. El Ministerio de Sanidad puso de manifiesto una carencia en este campo señalando que desde 2011 a 2018 se han dejado de ofrecer 450 plazas.
Desde la Fundación Internacional ORP nos preguntamos por qué existe este déficit de médicos del trabajo.
Las últimas publicaciones, señalan que la baja tasa de médicos del trabajo no es por falta de vocación, sino que es debido a factores externos a la medicina. El problema de la oferta formativa es su financiación pues ésta no está garantizada, lo que conlleva que muchos médicos no quieran escogerla por el miedo a no poder acabarla.
Por otro lado, la normativa hace un flaco favor a los médicos del trabajo, en ella se indica que “no solo deberán contar con un médico de trabajo las empresas de más de 100 trabajadores, todos los trabajadores tienen derecho a un médico del trabajo independientemente del número de trabajadores de la empresa”.
Esto provocó un gran déficit de médicos del trabajo, por lo que el Ministerio creó un programa llamado MESTOS, que permitía que se diera la especialidad de medicina del trabajo a médicos que no tenían esa especialización pero que cumplieran una serie de requisitos en alguna otra.
Si se prolonga la situación actual, se prevé que en 10 años el 75% de los médicos del trabajo estarán jubilados, así que no está garantizado el relevo. La tasa de formación anual de médicos no alcanza para sustituir a los que se jubilan.
Este colectivo reclama que en la carrera de medicina se incluya una asignatura de Medicina del Trabajo para que esta especialidad sea conocida por todos los médicos como posible solución.
Por otro lado, no deja de ser preocupante el hecho de la gran migración de médicos del trabajo españoles que se dirigen a países como Francia o Alemania donde la disciplina de Medicina del Trabajo está muy valorada aportándoles prestigio profesional, reconocimiento social y laboral, mejores condiciones de trabajo y mejor retribución salarial.
¿Está la Medicina del Trabajo en crisis en España? ¿No valoramos suficiente esta especialidad?
No Comments