ACTIVIDAD FÍSICA CONTRA LOS PELIGROS DEL SEDENTARISMO
La falta de actividad física provoca 3,2 millones de muertes al año según datos de la Organización Mundial de la Salud Cada vez es más habitual ir por la calle y
La falta de actividad física provoca 3,2 millones de muertes al año según datos de la Organización Mundial de la Salud Cada vez es más habitual ir por la calle y
Cada vez más se está dando a la ergonomía la importancia que se merece, no obstante, queda mucho camino a recorrer Como anunciamos desde hace ya unas semanas, los días 5,6,
La nueva revolución tecnológica modificará la forma en la que vivimos y trabajamosNumerosos investigadores afirman que la revolución tecnológica 4.0 modificará sustancialmente la manera que tenemos de vivir, trabajar y
“Muere un trabajador mientras realizaba tareas de mantenimiento y reparación…” si realizamos esta búsqueda en internet aparecen gran cantidad de noticias, demasiadas. Por eso, desde Quirón Prevención han querido incidir
A menudo nos olvidamos que la corriente eléctrica comporta un determinado riesgo que no hay que menospreciar Aunque la electricidad no es una de las causas más frecuentes de accidentes
"Hablaremos sobre inteligencia artificial y el efecto en la PRL, sobre las nuevas tecnologías y el impacto del 5G, sobre la nano, los nuevos materiales y los nuevos riesgos que
¿Cómo ha evolucionado la Prevención de Riesgos Laborales en España estos últimos 10 años? Aprovechamos el reto que se hizo viral para hacer un breve análisis retrospectivo Más vale tarde que
Se calcula que en 10 años el 75% de los médicos del trabajo de España se habrán jubilado La medicina del trabajo es una especialidad dentro del campo de prevención de
Los últimos datos recogidos a finales de 2017 registraron 50 enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos Según datos del último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en números
Las constante y repetida exposición a vibraciones puede traerte problemas de salud a corto y largo plazo. Esta semana analizamos el riesgo al que está expuesto el operario de la