¿Buen uso de las escaleras? ¡Te suena familiar!
Las escaleras son herramientas muy útiles en el trabajo y en cualquier tipo de entorno; son tan simples que muchas personas olvidan los peligros involucrados al usarlas.Uno de los accidentes
Las escaleras son herramientas muy útiles en el trabajo y en cualquier tipo de entorno; son tan simples que muchas personas olvidan los peligros involucrados al usarlas.Uno de los accidentes
Cary Cooper en 2015 dirigió un estudio sobre el impacto de la biofilia o amor a las plantas en el lugar de trabajo para el que encuestó a 7.600 trabajadores en
Y hablando de Empresa Saludable llegamos a la tercera y última entrega de la extensa e interesante entrevista que nos concedió Carlo Alberto Berto, Director Corporativo del Área de Prevención
Los estudios de evaluación del desempeño laboral de toda compañía persiguen, ante todo que el trabajador este motivado La evaluación de desempeño laboral se hace a través de herramientas utilizadas por
El plan de emergencia debe estar presente en las empresas saludables, puesto que, es la planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos; con la
Para nadie es un secreto que el futuro se basa en la incertidumbre y la predicción; en los temas relacionados sobre SST (Seguridad y Salud en el trabajo) ya hay un panorama
Este síndrome se presenta con un estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la autoestima, y se caracteriza por la pérdida de interés en sus tareas,
La prevención de accidentes y enfermedades laborales, vigilancia y promoción de la salud, son agrandes rasgos parámetros y procesos técnicos contemplados en la planificación, gestión, desarrollo y ejecución de este
La psicosociología del trabajo es una disciplina preventiva siendo está alineada bajo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y del Reglamento de los Servicios de Prevención. Por medio de esta se
En España no es común escuchar acerca de emprendimiento, España ocupa el penúltimo lugar en la lista de países emprendedores alrededor del mundo, es decir, solo un 2,6% de las personas entre 18