Liderazgo e innovación para ganar un futuro que ya está aquí
El Simposio Internacional de la Fundación ORP se celebró este año entre el 1 y el 2 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Argentina y contó con la participación de más de cuatrocientos asistentes y de 30 expertos en materia de prevención de riesgos laborales. La gestión innovadora en seguridad y salud; la promoción de la salud laboral como elemento imprescindible para que una empresa sea sostenible; la seguridad laboral-vial; el fraude a las empresas aseguradoras y la judicialización de los siniestros laborales fueron los temas centrales del Simposio que evidenció que el liderazgo y la innovación son los elementos claves para el futuro de la prevención. Un encuentro que contó con la participación de Juan Verde, colaborador de la campaña presidencial de Hillary Clinton, que realizó la conferencia inaugural en la que analizó los nuevos liderazgos en América y destacó que es necesario “apostar por la innovación y liderar un mundo de energías limpias”. Destacados representantes del Gobierno argentino, así como Omar Viviani, Secretario General de la Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina –que realizó la conferencia de clausura-, compartieron debates y exposiciones con los representantes de empresas y expertos en prevención en un Simposio que pretende ser la antesala de un nuevo Congreso Internacional de la Fundación ORP a celebrar en 2017 en Argentina.
Los debates en las seis mesas redondas que se llevaron a cabo a lo largo de los dos días del Simposio plantearon diversos retos a tener en cuenta en el futuro inmediato: la necesidad de aplicar la InnoGestión Organizacional, que supone la gestión integral de los recursos tecnológicos y el factor humano para conseguir una actitud positiva del trabajador y empresas sanas, seguras y sostenibles; incidir en los accidentes “in itínere” fomentando la educación vial en la empresa para tender hacía el “accidente 0”; la necesidad de fomentar la negociación para paliar la judicialización de los siniestros laborales y la sensibilización social para evitar los fraudes a las empresas aseguradoras y la necesidad de invertir en prevención, porque está ampliamente demostrado que la prevención reduce los accidentes, el absentismo laboral y supone asegurar el futuro de las empresas.
En la clausura del Simposio, Pasqual Llongueras, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Internacional ORP, insistió en la necesidad de que sean los líderes de la prevención en las administraciones, empresas e instituciones los que tienen que actuar como embajadores sociales de los logros alcanzados en este campo en el mundo; una función en la que la Fundación ORP apuesta decididamente con la organización de los encuentros internacionales en los que el liderazgo y el talento se unen para seguir avanzando.
Reconocimientos ORP
En el marco del Simposio Internacional de Buenos Aires, la Fundación Internacional ORP hizo entrega de cinco reconocimientos a empresas, personas e instituciones que destacan por su defensa, desarrollo y buenas prácticas en materia de prevención. En esta ocasión los galardonados fueron ING Pellegrinet S.A.; la Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina; la Superintendencia de Seguridad Social del Gobierno de Chile; la empresa YKK Argentina y Sistemas Reid S.A.
No Comments