Accidente laboral: hombre, joven y con contrato temporal
En el año 2015 se registraron 529.248 accidentes de trabajo con baja en España. El 86,5% se produjo durante la jornada laboral (458.023 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo) y el 13,5% restante, en el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa (71.225 accidentes de trabajo con baja in itínere)
El índice de incidencia de los accidentes laborales del año 2015 fue de 3.252 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados, lo que supone un aumento del 4,5% respecto a 2014, según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) publica en el Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España 2015, editado recientemente.
El sector de actividad con mayor índice de incidencia fue el de la construcción, que con 6.794,5 supera en más del doble la media de los índices sectoriales. El segundo puesto lo ocupa el sector agrario, con 5.167,6. Muy próximo está el sector de la industria, con 5.087,5, siendo ambos datos superiores a la media. Por debajo de la media se situó únicamente el sector servicios, que alcanzó el valor 2.591,7.
El perfil de los accidentes de trabajo en 2015 siguió siendo el de un hombre, joven y con contrato temporal. Las bajas por accidente laboral de hombres fueron el doble que las de las mujeres, una proporción que pasa a ser de 14 a uno cuando se trata de accidentes laborales mortales. De la misma manera la incidencia de accidentes laborales entre los más jóvenes –entre 16 y 29 años- también fue superior que en el resto de las franjas de edad. Un dato que constata que, independientemente de la coyuntura económica, los trabajadores jóvenes deben ser considerados un grupo de especial atención en cuanto a su incidencia de accidentes de trabajo. También fue sensiblemente superior la incidencia de los accidentes laborales en los contratados temporales. En este colectivo, los accidentes laborales se incrementaron en un 8,2 % en 2015, mientras que entre los contratados indefinidos el incremento fue del 1,6%. Una circunstancia que se repite en todos los sectores de actividad y no solo en el de la construcción.
El Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España 2015 se puede consultar al completo en: http://www.canalprl.com/2016/12/21/informe-estado-la-seguridad-salud-laboral-espana-2015/
No Comments