5 HÁBITOS PARA UN SUEÑO SALUDABLE
El sueño saludable es un factor indispensable para una buena calidad de vida y rendimiento en el trabajo
La calidad de las horas que dormimos va a repercutir en nuestro día a día. Si al sonar el despertador te pesan los ojos, sólo piensas en un café que consiga despertarte o buscas cualquier situación que te permita volver a la cama, debes saber que la razón es la falta de calidad en tu sueño.
Para mejorar la calidad de tus horas de sueño te proponemos cinco sencillos pasos a seguir que te ayudarán a que te sientas mejor al despertar y a llevar una vida más saludable.
En primer lugar, tienes que establecer un objetivo de sueño: debes establecer cuántas horas quieres dormir. Lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud es dormir un mínimo de 8 horas diarias, te ayudara a tener la energía suficiente para afrontar el día, te sentirás más motivado lo que ayudara a tener más fuerza de voluntad para conseguir tus metas.
Lo más importante es que cumplas con el horario que te has propuesto y que lo respetes de este modo, al final, se convertirá en algo rutinario y lo harás sin darte cuenta.
En segundo lugar, si eres de los que les cuesta conciliar el sueño probablemente gran parte del problema se deba al teléfono móvil. Olvídate de las redes sociales, trata de desconectar como mínimo 2 horas antes de acostarte.
En el tercer puesto, se recomienda acostarse con una actitud positiva y optimista por lo que, te recomendamos que 10 minutos antes de acostarte te dediques unos minutos a hacer una lista mental o escrita sobre todo aquello positivo que te ha sucedido. De este modo, te irás más feliz a dormir y te despertarás más descansado.
En cuarto lugar, se recomienda que la cena sea lo más ligera posible, trata de evitar cenas copiosas y también el alcohol y las bebidas excitantes. Algunas sugerencias son la ensalada de salmón y manzana con unas tostadas con queso fresco o un sándwich de pan integral y pechuga de pavo y un yogur o fruta.
Como última recomendación, ya no sólo para dormir mejor sino para llevar una vida más saludable es que practiques ejercicio de manera regular. Se recomienda que se practique por la mañana o a primera hora de la tarde pero nunca por la noche.
Si además consigues mantener el dormitorio en una situación de confort térmico en el que éste esté a una temperatura entre los 18 y 21 grados, procura dormir en plena oscuridad y reduce el ruido ambiental todo lo posible por ejemplo, bajando las persianas.
Siguiendo estos sencillos pasos lograrás un sueño de calidad y reparador que te ayudara a empezar el día con más energía y te sentirás con más fuerza para conseguir llevar a cabo todo lo que te propongas.
No Comments